GRACIAS POR COLABORAR CON NUESTRA MISION DE INFORMAR
ENVIE SUS NOTICIAS AL CORREO: pototovillaelisa@hotmail.com
COOPERATIVA ARROCEROS VILLA ELISA - 24-08-2011
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Gacetilla de prensa
Muy buena participación en la charla organizada por la Cooperativa Arroceros
Más de 70 personas participaron de la charla organizada el viernes pasado por la Cooperativa Arroceros Villa Elisa en el centro Recreativo que posee pegado a su planta industrial. En el evento se trabajaron temas de interés para los productores de la región que participaron, y luego de cada una de las exposiciones, con preguntas. Al culminar el encuentro los asistentes participaron de una cena.Los expositoresEn el espacio inicial el representante de la Federación Agraria ante ACSOJA (Asociación de la Cadena de la Soja Argentina) David Castellanos expuso sobre la ley de semillas y regalías y llamó la atención a los productores sobre los riesgos que asumen cuando firman acuerdos con los representantes de las multinacionales para el uso de las semillas.Luego el Gerente General de La Cooperativa Hector Alonso hizo un repaso sobre la situación del Mercado local y regional del arroz y anunció mejoras en las condiciones comerciales para los productores. Por su parte el presidente de la institución, Claudio Francou, explicó a los participantes que luego de numerosas gestiones ante organismos oficiales se logró obtener un reconocimiento a los productores arroceros para esta campaña, que no contó con buenos precios durante el primer semestre.Finalmente el economista Carlos Seggiaro habló sobre las perspectivas económicas mundiales y del Mercado de granos. Entre otras cosas destacó que, si bien no hay que esperar grandes cambios en la economía argentina, alertó sobre la situación que enfrentan tanto Estados Unidos y Europa que, de persistir, terminarán impactando en el resto de los países del planeta. De todas maneras, hoy, la tendencia a devaluar gradualmente el dólar por parte de los Estados Unidos favorece la cotización de las materias primas en el mercado internacional. En general planteó un escenario optimista para los empresarios relacionados con los agronegocios. De acuerdo a la visión de Seggiaro, el crecimiento del sudeste asiático es un generador de demanda que continuará los próximos años dando oportunidades a quienes inviertan en la producción e industrialización de alimentos.La Cooperativa agradece a los expositores y a los asistentes que concurrieron.www.arrozvillaelisa.com.ar
El próximo viernes 13 de marzo als 19 horas se realizará el Santo Rosario en la Gruta de Fátima, ubicada en Churruarín frente a las piletas del Natatorio Municipal.